jueves, 29 de septiembre de 2016

Música ancashina: 
Este martes 24 celebramos “EL DÍA DE LA MÚSICA ANCASHINA”
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiniwVVcbhTA2_nbk_myhLcb6Z2WoGyxSCqqruxETsgrv91FFsAVY32PrHqkwDSZaRJ0hpvBAC4JrsmctQ6hRLKUWZft0uOdUlVmcLkAlA4A8kvuI66TNiJfM5YgVnGao0ylahJ4h0d1KU/s1600/PASTORITA+HUARACINA+-+NALO+AB.bmp

Huayno Ancashino

El huayno ancashino o «chuscada» es uno de los géneros musicales de la música andina del Perú propio de la región Ancash. Tiene una cierta variedad en algunas las zonas del departamento.

Breve reseña histórica

El huayno, con el ritmo y salero del Callejón de Huaylas, también es conocido como «chuscada»; al respecto, el escritor William Tamayo Ángeles escribe:
“cuando el Libertador Simón Bolívar viajaba de Caraz a Yungay a fines de junio de 1824, encontró a varias parejas de campesinos en Punyan bailando a la vera del camino. Al ver la gracia en los movimientos y la rítmica agitación de los pañuelos dijo: ¡Que bella chuscada!, queriendo decir en expresión venezolana de su época; belleza con gracia y picardía”.
Desde entonces, y en su homenaje, los ancashinos decidieron distinguir su huayno nombrándolo también «chuscada».

Resultado de imagen para que es la musica ancashina 

No hay comentarios:

Publicar un comentario