jueves, 15 de septiembre de 2016

Entrando mas al detalle de la gastronomía de Ancash podemos decir que el cuy se prepara como un plato de entrada o de segundo. Si se utiliza como primera comida.

Platos típicos:

Picante de cuy:

Guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca
.Resultado de imagen para gastronomia de ancash

Cuchicanca:

Lechón tierno adobado en vinagre y horneado, servido con papas sancochadas y mote (maíz desgranado y hervido)
.Resultado de imagen para cuchicanca

Tamales:

Masa de maíz rellena con carne, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.Resultado de imagen para tamales

Charqui:

Carne de cerdo y salada
.Resultado de imagen para charqui

Llunca kashki con gallina:

Resultado de imagen para pecan caldo





Sancochado de gallina con trigo y huacatay.

Pecan caldo:

Resultado de imagen para llunca kashki







Caldo de cabeza de carnero con mondongo o vísceras, patitas y hierbabuena.

Pachamanca:

Carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra entre piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo prehispánico
Resultado de imagen para pachamanca

Humitas:

Resultado de imagen para humitas







Masa dulce de maíz rellena con canela y pasas, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor.

Cebiche de Pato Casmeño:

Sudado de pato macerado en jugo de naranja y limón.
Resultado de imagen para ceviche de pato casmeño

Bebidas tradicionales:

Chicha de jora:

Licor de maíz macerado cuyo origen y consumo data desde épocas anteriores a los Incas
Resultado de imagen para chicha de jora

Chicha de maní:

Bebida de maní fermentado.y cocinado en salsa de maní y ají panca.
Resultado de imagen para chicha de mani




No hay comentarios:

Publicar un comentario